x

Aviso

Premios Lazarillo 2019

Debido a la situación actual, la OEPLI retrasa la proclamación y entrega de los Premios Lazarillo hasta que finalice el confinamiento.

En ese mismo acto anunciaremos la convocatoria para 2020.

X

El sitio web https://www.oepli.org/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.
Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de cookies.

Aceptar
Settings

Barcelona elegida como sede para el 41th Congreso Internacional de IBBY

En el contexto de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, la feria de referencia donde se reúne toda la comunidad LIJ internacional, el IBBY ha anunciado en su conferencia de prensa que Barcelona ha sido la candidatura escogida para acoger al IBBY World Congress en 2028, entre las cuatro finalistas -Accra (Ghana), Suwon (Corea) y Sharjah (Emiratos Árabes), por el Comité Ejecutivo del IBBY Internacional. 

Con el lema 'Reading is a universal right. Access to culturas, languages and imagination', la OEPLI pretende hacer honor a uno de los valores fundacinales de IBBY (International Board on Books for Young People. 

Después de celebrar su 40 aniversario, IBBY España-OEPLI -la entidad organizadora del congreso, en colaboración con las cuatro secciones, asume uno de los retos más apasionantes de la historia de la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil) en España, coincidiendo con el gran momento que vive la literatura infantil y juvenil en nuestro país. 

Será un encuentro de especialistas y agentes de los diferentes eslabones del sector del libro infantil y juvenil de todo el mundo, y especialmente, entre aquellos que mantienen un vínculo con el IBBY.

La presentación de Barcelona como sede del Congreso, ha sido posible gracias al compromiso y apoyo de todo el sector y de las administraciones, que se han volcado en la defensa del proyecto:   Ayuntamiento de Barcelona,  Institución de las Letras Catalanas, Institut Ramon Llull, Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) y  Ministerio de Cultura y Deporte,  y  las razones que han convencido al comité ejecutivo del IBBY para elegir Barcelona y España para celebrar su Congreso son:   -         La fortaleza de la comunidad LIJ de nuestro país fruto del trabajo transversal de más de cuarenta años. Un sector unido y con una sólida proyección internacional y en continuo crecimiento.

-         El compromiso profundo con los valores fundacionales del IBBY, institución a la que nuestra entidad ha estado vinculada desde sus inicios.

-         El momento estratégico de impulso y el contexto de oportunidad que vive nuestra LIJ, con prestigio y reconocimiento, un sector editorial en expansión y el inminente lanzamiento de un nuevo Plan Nacional del Libro y la Lectura.

-         El reconocimiento de Barcelona como Ciudad de la Literatura por la UNESCO. Barcelona es una ciudad de lectores, literaria y creativa, que construye puentes con otras ciudades y proyectos de todo el mundo, para promover la literatura como motor social, cultural y económico y su larga larga tradición editorial en la LIJ, representando el 70% de la producción total en España.

-         Los atractivos culturales, arquitectónicos, artísticos de una ciudad cosmopolita, dinámica y abierta a la experimentación.

-         La gran infraestructura para acoger un congreso de esa magnitud.    

Los próximos Congreso de IBBY ser celebrarán en: Trieste, Italy , 39th IBBY World Congress: from 30 August to 1 September 2024. con el tema ¡Join the Revolution! Giving Every Child Good Books.  y en  Ottawa, Canadá, 40th IBBY World Congress,  en September 2026 con el tema  Listening to Each Other's Voices.      

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2023

imagen Noticia

Desde 1967 IBBY celebra, el 2 de abril, el Día Internacional del Libro Infantil, para conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.Desde entonces, cada año, es una Sección Nacional la que patrocina el día, elige un tema e invita a un escritor del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un ilustrador a diseñar un póster, materiales que se utilizan en todo el mundo para promocionar los libros y la lectura.

 En 2023 le corresponde a la sección griega de IBBY difundir el mensaje de VAGELIS ILIOPOULOS y el cartel de PHOTINI STEPHANIDI.

 Desde 1986 es la OEPLI, como sección española de IBBY, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deportes, la que se encarga promocionar el Día internacional y de editar el cartel y el mensaje en las cuatro lenguas oficiales de España,que se podrá descargar, a partir del día 7 de marzo en: https://www.oepli.org/Dia-Internacional-Libro-Infantil.

 

‘Los pequeños gigantes de la lectura’ volverán a la Feria del Libro de Madrid

imagen Noticia

El objetivo del proyecto es fomentar la lectura y promover la bibliodiversidad

Tras el éxito de la edición piloto celebrada en 2022, el juego de lectura en voz alta ‘Los pequeños gigantes de la lectura’, volverá a la Feria del Libro de Madrid. En esta ocasión, este certamen dirigido a niños de 4º de Primaria, cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y de las redes de bibliotecas de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, y en él participarán niños de otras comunidades autónomas, como los de Alcázar de San Juan, en Castilla La Mancha.

«Los pequeños gigantes de la lectura es un juego inspirado en una iniciativa exitosa que se lleva a cabo en Francia desde 2012 y que propone a niños de 10 años explorar la literatura infantil y juvenil actual leyendo en voy alta su libro favorito y compartiendo con los compañeros», aseguran Magali Guerrero y Carlos Alonso, coordinadores del proyecto.

+info:
www.ferialibromadrid.com/peque

OEPLI propone 11 títulos para la selección de "Silent Books" 2023

En respuesta a la llegada de refugiados de África y Oriente Medio a la isla italiana de Lampedusa, IBBY Italia lanzó en 2012 el proyecto Silent Books, from the world to Lampedusa and back. El proyecto consistía en la creación de la primera biblioteca infantil en la isla de Lampedusa con una selección de libros ilustrados sin palabras, para ser utilizada por niños y niñas locales e inmigrantes y los pudieran entender y disfrutar sin importar el idioma. Los libros se envían desde las secciones nacionales de IBBY y, hasta la fecha, se han creado cinco colecciones de Silent Books, que han itinerado por diferentes ciudades y países. La OEPLI, como sección española de IBBY ha propuesto once títulos para la selección de 2023 y el listado definitivo se presentará en el marco de la Feria de Bolonia. Los 11 títulos son:                                          

VERME, Federico Fernández (Kalandraka, 2022) MORRIÑA, Paula Ventimiglia (Hércules de Ediciones, 2019) BA, Dani Padrón (Bululú, 2021)

* Juguem a amagar-nos, ¨Verónica Fabregat (Akiara Books, 2022)

* Un llibre de la selva , Fernando Vázquez (A buen paso, 2022)

* On va aquesta gent? Fran Parreno (idea Gonçal LÓPEZ-PAMPLÓ) (Animallibres, 2021)
* Ez dakit marrazten, Edier Eibar (Elkar, 2020)

* Klak!, Iñaki Martiarena Otxotorena "Mattin" (Zortziko ediciones, 2020)             

* Klak, Maite Gurrutxaga (Elkar, 2022)

* El paseo, Celia Sacido (Cuento de Luz, 2020) 

* Silencio, Nivola Uyá (Cuento de Luz, 2020

LA OEPLI PRESENTA DE NUEVO LAS CANDIDATURAS DE FINA CASALDERREY Y ELENA ODRIOZOLA AL PREMIO HANS CHRISTIAN ANDERSEN 2024

imagen Noticia

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y la Xunta de Galicia, presenta a la escritora Fina Casalderrey y a la ilustradora Elena Odriozola al Premio Hans Christian Andersen, el más alto reconocimiento internacional que se concede a un autor vivo, también conocido como el “Nobel de Literatura Infantil”, que concede IBBY desde el año 1956, con el patrocinio de la reina Margarita II de Dinamarca.

La selección de candidatos la realizan las distintas secciones nacionales y el fallo del jurado se hará público en la Feria del Libro Infantil de Bolonia en 2024. La entrega de los premios se realizará en el marco del 39 Congreso Internacional de IBBY, que se celebrará en Trieste (Italia) del 30 de agosto al 1 de septiembre de  2024.

El jurado internacional está integrado por Evelyn Arizpe (México/UK), Brenda Dales (USA), Sabine Fuchs (Austria), Diana Laura Kovach (Argentina), Shereeh Kreidieh (Líbano), Bettina Kümmerling-Meibauer (Alemania), Jaana Pesonen (Finlandia), Tan Fengxia (China), Pavle U?akar (Eslovenia) y Morgane Vasta (Francia), junto con la directora ejecutiva de IBBY, Carolina Ballester, como miembro del jurado ex officio.

+info:
www.oepli.org/Premio-Andersend